
La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el sector sanitario, ofreciendo mejoras significativas en diagnósticos, tratamientos y eficiencia operativa.
Sin embargo, este avance también plantea desafíos cruciales en la protección de datos sensibles y la ciberseguridad.
El mercado de la IA en la atención sanitaria está en pleno auge. Según un informe de The Insight Partners, se espera que alcance los 519,73 mil millones de dólares en 2031, con un crecimiento anual del 53,4% desde 2023. Esta expansión refleja su integración en áreas clave como:
A pesar de estos beneficios, la incorporación de IA en la gestión de datos médicos introduce nuevos riesgos de seguridad que los centros sanitarios deben abordar.
Si bien la IA es una herramienta poderosa para la detección y prevención de enfermedades, también es utilizada por ciberdelincuentes para atacar sistemas vulnerables. Según Evolk, los hackers emplean IA para:
El sector sanitario es uno de los más atacados debido al alto valor de los datos médicos en el mercado negro. Por ejemplo, en 2021, el sistema de salud Eskenazi Health sufrió una filtración que expuso información sensible de 160,000 pacientes, incluyendo números de seguridad social, registros médicos y datos financieros. El hospital tuvo que enfrentar una demanda colectiva que resultó en un acuerdo de 2,5 millones de dólares.
Estos casos refuerzan la necesidad de medidas de ciberseguridad avanzadas, especialmente en centros sanitarios donde la confidencialidad es clave.
Más allá de los ataques, los centros médicos deben cumplir con normativas como:
Las sanciones por incumplimiento pueden ser millonarias, además del impacto negativo en la confianza de pacientes y usuarios.
La IA ofrece oportunidades transformadoras en la sanidad, pero también presenta riesgos significativos para la protección de datos sensibles.
Es esencial que las instituciones sanitarias implementen medidas de ciberseguridad y cumplan con la LSSI y el RGPD para salvaguardar la información de los pacientes.
En Sibprodasa, te asesoramos, te ayudamos y te protegemos.